
-
Preparación15 min
-
Cocinado30 min
-
Raciones12
Ingredientes
Base y galletas:
Relleno:
Valores nutricionales
Información nutricional por ración
- Valor diario*
-
Fructosa: 0 g
-
Glucosa: 0 g
-
F/G: 0
-
Calorías: 32116%
-
Hidratos de carbono: 18,30 g7%
-
Proteínas: 6,99 g14%
-
Grasas: 24,45 g35%
Procedimiento
Preparamos la base, para ello la mantequilla debe estar a punto pomada, ni derretida ni muy dura, en el punto exacto en el que esté blandita. Con ayuda de unas varillas eléctricas mezclamos con los 20 g de sucralosa.
Después incorporamos los huevos y continuamos batiendo. A continuación añadimos la avena, el cacao, una pizca de sal y la levadura tamizados con ayuda de un colador. Hazlo en varias tandas para que te sea más sencillo de mezclar con el resto de ingredientes. Le añadí además aceite de girasol a medida que iba mezclando los sólidos. Después amasamos hasta obtener una masa compacta, si tienes una masa muy blandita añade más harina de avena.
En un molde de tarta apto para horno (El mio era de 22 cm de diámetro) engrasamos bien o ponemos un papel vegetal en la base. Y hacemos una capa de un 1-2 cm de nuestra masa, nos ayudamos con los dedos (como si fuera una pizza la vamos extendiendo). Sobrará la mitad de la masa aproximadamente, yo con ella he hecho galletas para la parte superior (y para comérmelas con el desayuno).
Con el horno previamente precalentado horneamos la masa a 180ºC unos 25-30 minutos, depende del horno. Debes tocar la masa y ver que se crea una costra y esta dura (comprueba a los 20 minutos). Si todavía está blanda como si fuera un bizcocho deja hornear unos minutos más. Para las galletas necesitarás solo unos 15-20 minutos. Dejaremos enfriar un poco antes de añadir la crema.
Para preparar el relleno: Lo primero es hidratar en agua fría las hojas de gelatina durante 5 minutos. Mientras calentamos la leche en un cazo. A fuego bajo añadimos las hojas de gelatina bien escurridas, mezclamos bien hasta que se derritan. Después el queso crema y una cucharadita de esencia de vainilla (opcional). Mezclamos hasta que no tengamos grumos y retiramos del fuego.
Montamos la nata con la sucralosa, una vez la tengamos, añadiremos en varias tandas y con movimientos envolventes a la mezcla anterior (si está caliente, pero no hirviendo). Cuando tengamos una mezcla uniforme, la añadimos a nuestra base de galleta oreo sin desmoldar.
Debemos dejar refrigerar al menos 4h en la nevera (si es más tiempo, mucho mejor, preferiblemente toda la noche).
Para finalizar queda decorar, podemos aplastar en una bolsita unas 4-5 galletas que nos han sobrado y espolvorear por encima el polvo de la galleta oreo. Además de poner unas cuantas galletitas por encima.
Las galletitas restantes yo las relleno de queso crema y mantequilla tienes la receta también en la web, si quieres tener las galletas oreo sinsinsin.
Deja un comentario