-
Preparación20 min
-
Cocinado12 min
-
Raciones3
-
Ready In32 min
Ingredientes
Para la masa (Salen 2 uds):
Para la pizza:
Valores nutricionales
Información nutricional por ración
- Valor diario*
-
Fructosa: 0,12 g
-
Glucosa: 0,42 g
-
F/G: 0,54
-
Calorías: 45823%
-
Hidratos de carbono: 37,9 g15%
-
Proteínas: 30,41 g61%
-
Grasas: 22,22 g32%
Procedimiento
Preparamos la masa: Primero diluimos la levadura en agua templada (ni fría, ni caliente).
Vertemos sobre la harina que vayamos a utilizar, en este caso yo he elegido harina de espelta. Añadimos la sal y el aceite de oliva virgen extra.
Removemos hasta tener una masa con la que podamos trabajar con las manos. Después amasamos durante unos minutos. Si la masa está pegajosa, echa harina sobre la superficie en la que vayas a trabajar.
Dejaremos reposar durante unas 2h, cuanto más tiempo repose, más fermentará y más fácil será nuestra digestión. Yo la extiendo sobre el molde de hornear y la dejo reposar allí, tapándola con un paño a temperatura ambiente.
Pasado el tiempo, volvemos a estirar con las manos, los bordes deben quedar un poco más gruesos que el centro de la pizza.
Encendemos el horno y precalentamos a 180°C durante diez minutos, mientras preparamos los ingredientes.
¡Manos a la obra! Vamos a echarle los ingredientes, yo esta vez le he añadido primero el queso rallado sin lactosa, la mozzarella sin lactosa, unos trocitos de gorgonzola, jamón a taquitos, bacón, y unas olivas negras sin hueso partidas.
Horneamos durante 12 minutos o hasta que estén doraditos los bordes y el queso gratinado, siempre prefiriendo la bandeja de abajo del horno.
Una vez listo, sacamos del horno y ponemos unas hojas de rúcula.
Deja un comentario