Logo Comiendobien

Jamoncitos de pollo con salsa de «miel» y mostaza

  • Preparación
    15 min
  • Cocinado
    35 min
  • Raciones
    5

Te habrás extrañado al leer el titulo de esta receta. Pues como ya sabrás la miel esta totalmente prohibida para aquellos que tenemos intolerancia a la fructosa. A pesar de las númerosas restricciones que tenemos ¡No es razón para privarnos y seguir comiendo en la medida de lo posible de todo! 

Hoy te trago una adaptación a la salsa de miel y mostaza. Puesto que usado para esta receta jarabe o sirope de arroz. Es uno de los edulcorantes básicos que deberias tener en tu armario ya que es bastante versátil para cualquier plato o para endulzar tu café con leche de por las mañanas. Si no lo has probado nunca endulza menos que el azúcar y tiene una textura similar a la miel. 

Esta salsa te sirve para muchos platos como carnes, ensaladas patatas,  etc. Yo en este caso la he utilizado para marinar unos jamoncitos de pollo, que después hice en el horno. A la vez que hice unas patatas gajo para acompañar.

La proporción que he utilizado para esta salsa es por cada cuchara de mostaza 2 de sirope de arroz, de manera que puedes adaptar las cantidades según los que seáis en casa. 

Ingredientes

Valores nutricionales

  • Valor diario*
  • Fructosa: 0 g
  • Glucosa: 0,5g
  • Ratio F/G: 0
  • Calorías: 313 Cal
    16%
  • Hidratos de carbono: 15,5 g
    6%
  • Proteínas: 34,6 g
    69%
  • Grasas: 13,3 g
    13%

    Procedimiento

    Paso 1

    Lo primero elaboraremos la salsa añadiendo en un bol la miel, el sirope de arroz un poco de zumo de limón y unas ramitas de romero. Mezclamos hasta que quede bien integrado.

    Paso 2

    Salpimentamos los jamoncitos de pollo y después vertemos la salsa que hemos preparado mezclando bien. Si es posible ten macerando el pollo con la salsa al menos dos horas e incluso toda la noche para que coja todo el sabor.

    Paso 3

    Metemos el horno previamente precalentado a 180ºC durante 30 minutos o hasta que este listo, añade un poquito de agua en la bandeja para que suelte el jugo y no quede seco.

    Paso 4

    Puedes acompañar con unas patatas gajo echas en el horno, aqui tienes la receta.

    Recetas relacionadas

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *