
-
Preparación20 min
-
Cocinado25 min
-
Raciones2
Ingredientes
Salsa
Procedimiento
Desmigamos los lomos de bacalao (en crudo), con la mano o picandolos con un cuchillo en trocitos muy pequeños.
Picamos 2 surimis (el otro me lo reservo para el interior) y los mejillones muy finitos, mezclamos con el bacalao. Añadimos pimienta, una pizca de ras el hanout, cilantro molido y cilantro fresco picado.
Añadimos un huevo batido, tres cucharadas de maicena y una cucharada de pan rallado o crunchy de yuca. Tienes que mezclar hasta tener una masa que puedas trabajar y hacer la forma redonda de las albóndigas, de ser necesario añade más pan rallado.
Hacemos las albóndigas dando forma redondeada y no muy grande, yo en el interior les he puesto un cuadradito de surimi, para tener una agradable sorpresa al morder.
Las pasamos por harina de arroz o maicena. Después las cocinaremos en la sartén en AOVE, dándole la vuelta para que se hagan por todos sus lados.
Después retiramos las albóndigas y ponemos sobre papel de cocina para que absorban el aceite sobrante. Mientras preparamos la salsa, añadimos la leche de coco y las especias: Ras el Hanout (La marca toque de carrefour no tiene ajo), cilantro molido, un cuadradito de 1cm de jengibre fresco rallado, una pizca de curcuma para darle color, añade un poco de sal y prueba por si necesitas corregir con alguna especia más.
Añadimos las albóndigas dentro de la salsa y dejamos cocinar durante 10 minutos a fuego muy suave.
Sirve acompañando de basmati, opcionalmente si quieres hacer este plato más completo puedes añadir unos bastones de zanahoria o incluso unas judías verdes cocidas (no más de 75g para que sea bajo en FODMAPs y siempre que te sienten bien).
Deja un comentario