Logo Comiendobien

Polvorones/mantecados sinsinsin: Sin gluten, sin azúcar, sin lácteos

Polvorones sinsinsin: Sin azúcar y sin gluten
  • Preparación
    20 min
  • Cocinado
    25 min
  • Raciones
    14

    Sin gluten

Un clásico que no puede faltar en la mesa de Navidad y una de las recetas que me habéis contado que más echáis en falta ¡voila! polvorones sinsinsin. Sin azúcar, sin lácteos, bajo en FODMAPs (y fructosa), además sin huevo (se que muchos lo tenéis limitado).

Yo la masa la dividí en tres e hice varios sabores, los más clásicos: Limón 🍋, canela y cacao 🍫 ¡elige el que más te guste o prepara los 3! 

La receta tradicional lleva una mezcla de harina de trigo y almendra, azúcar y manteca de cerdo (sí manteca😉) y aunque puedes reemplazar por aceite de oliva o de coco, quería que fuese lo más parecido al original, además es apto para los que tenemos estas intolerancias ❤ la cantidad de almendra molida está calculada para que la ración sea baja en FODMAPs. 

U

Polvorones sinsinsin: Sin azúcar y sin gluten

Ingredientes

Base del polvorón

Sabores:

    Procedimiento

    Paso 1

    Echamos en un recipiente la manteca de cerdo, aplastamos con una espátula, para que sea más maleable.

    Paso 2

    Tamizamos las harinas, con un colador añadimos la harina de arroz y la maicena. Después añadimos la almendra molida. (opcionalmente puedes tostar en el horno 10 minutos la harina e ir removiendo de vez en cuando).

    Paso 3

    Con las manos debemos ir amasando (aquí toca pringarse), irás consiguiendo que la harina se apelmace en la manteca y conseguirás una masa consistente, si la ves muy blandita y que se pega al recipiente añade un poco más de harina de arroz para que coja más consistencia.

    Paso 4

    Para los sabores: Si eliges chocolate: Añade el cacao en polvo en el momento de añadir las harinas. Es posible que necesites endulzar un poquito más. Para el limón: Añade la ralladura del limón y el zumo del limón antes de tamizar la harina (aunque a posteriori también te va a salir). Para la canela, añade en el momento de tamizar las harinas. Yo he dividido la masa en tres, y a cada una le he añadido un sabor.

    Paso 5

    La ponemos sobre un papel film y la llevamos a la nevera durante media hora al menos.

    Paso 6

    Ponemos la masa entre dos papeles vegetales aplanamos un poco con ayuda de un rodillo. Debe quedar un polvorón de un o un centímetro y medio. Cortamos con un cortador o un vaso pequeño.

    Paso 7

    Disponemos sobre una bandeja de horno y un papel vegetal. Te aconsejo no tocarlas mucho porque se deforman con facilidad. Esta masa puede ser muy frágil y debemos manipularla lo menos posible.

    Paso 8

    Con el horno previamente precalentado horneamos de 20 a 25 minutos a 180ºC (vigila bien depende del horno, tiene que quedar dorado, si está antes sácalos porque pueden quemarse fácilmente).

    Paso 9

    Es muy importante que los dejes enfriar a temperatura ambiente y no los toques, es cuando más frágiles están y podrían desmoronarse (quizás este es el paso más importante).

    Paso 10

    Cuando estén fríos puedes decorar, yo he utilizado dextrosa en polvo (a los de canela les he añadido dextrosa y canela espolvoreada), pero puedes decorar con sésamo o trocitos de almendra (si utilizas alguna de estas si la pones antes de hornear para que quede pegada a la masa)

    Paso 11

    Yo los he envuelto sobre papel celofán de regalo, puedes hacerlo o no, pero a mi me parecieron super monos y me recordaban a los de la tienda 🤭

    Recetas relacionadas

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *