Logo Comiendobien

Costillas agridulces al horno

Costillas agridulces
  • Preparación
    10 min
  • Cocinado
    90 min
  • Raciones
    3
  • Ready In
    100 min

Sin gluten Icono sin lactosa  

Con esta receta ¡te vas a chupar los dedos! Esta adaptación resulta muy parecida al cerdo agridulce chino.

Esta adaptada para que sea baja en fructosa, sin gluten y sin lactosa, de manera que la podamos disfrutar todos. Para cualquier ocasión hasta si tienes invitados y quieres una receta para sorprender.

He marinado estas costillas con sirope de arroz, un endulzante que, si tienes intolerancia a la fructosa, te recomiendo que tengas en tu despensa, pues es muy similar a la miel por su dulzor y textura, que te va a servir para multitud de recetas o para el café con leche. Además, he añadido salsa tamari que es sin gluten y sin fructosa, pero resulta algo más salada que la salsa de soja, por lo que te recomiendo rebajar ese exceso de sal con agua. También he utilizado vinagre de arroz y jengibre que es totalmente apto y es antinflamatorio.

Si has llegado hasta aquí y te ha convencido ¡Sigue leyendo! Nos ponemos a preparar esta deliciosa receta.

Puedes acompañar con unas patatas gajo al horno adobado con las especies que más te gusten.

Costilla agridulce

Ingredientes

Valores nutricionales

Información nutricional por ración

  • Valor diario*
  • Fructosa: 0 g
  • Glucosa: 0,5 g
  • F/G: 0
  • Calorías: 655
  • Hidratos de carbono: 18,96 g
    7%
  • Proteínas: 49,18 g
    98%
  • Grasas: 62,97 g

    Procedimiento

    Paso1

    Salpimentamos nuestra costilla (cuidado la salsa de soja/tamari resulta bastante salada), puedes utilizarla en costillar o troceada, normalmente troceada tarda algo menos de tiempo en cocinarse.

    Paso2

    Preparamos el adobo de nuestras costillas agridulces, mezcla los ingredientes en un recipiente aparte: el sirope de arroz, el vinagre de arroz, salsa tamari, un poquito de jengibre. Mezcla bien y prueba, puede que te guste más el sabor dulce y tengas que añadirle más sirope de arroz, o te guste algo más agridulce, modifica los ingredientes a tu gusto. Si utilizas salsa tamari en lugar de salsa de soja cuidado porque es un poco más salada, necesitaras añadir agua y un punto más de dulzor que si utilizas salsa de soja. Yo he añadido un poco de agua. ¡Ojo! Después de hornear se intensifica y se concentra mucho más el sabor.

    Paso3

    Ponemos nuestro costillar en una bandeja para horno y esparcimos bien nuestra salsa. Reparte bien, es necesario que la bandeja tenga un poquito de este jugo, pues se va a ir secando e ira caramelizando.

    Paso4

    Horneamos a 180ºC durante aproximadamente una hora y media. Primero tapa la bandeja con un papel de aluminio y después lo quitaremos. De vez en cuando añade salsa de la bandeja sobre el costillar para que quede más jugoso, vigila que no se seque, si no deberás añadir más salsa.

    Paso5

    La salsa debe haber caramelizado, estar más espesa, y la carne completamente echa y tierna. Si todavía esta dura necesita más tiempo, el tiempo variara en función del peso, la carne del costillar y si están partidas o no. Debes ir controlándolo.

    Paso6
    Patatas gajo al horno

    Puedes acompañar con unas patatas en el horno, como suelo hacer yo. En otra bandeja parto unas patatas en forma de gajo, y aliño con un poco de aceite y algunas especias al gusto y que toleras, por ejemplo con un poco de romero/orégano, pimienta, sal y si quieres una pizca de pimentón.

    Recetas relacionadas

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *