Hoy hablamos de la intolerancia a la lactosa, muchos de vosotros además de malabsorción de a la fructosa/sorbitol tenéis intolerancia a la fructosa y me preguntáis por quesos que sean aptos, hoy analizamos todos los quesos. Por regla general los que menos lactosa tienen son los que sean más viejos y tengan un sabor más fuerte, por ejemplo un queso parmesano, el roquefort o los quesos de cabra.
Sin embargo, los que más lactosa tienen (y por tanto son menos aptos, aunque como todas las intolerancias depende al final de cada uno) son la mozzarella, el requesón, la ricotta u otros quesos frescos. En la web verás recetas que están hechas con requesón o ricotta, te recomiendo sustituirlos por queso de untar sin lactosa, que lo tienen casi todas las marcas.
Clasificación de quesos
- Los más tolerables, con bajo contenido en lactosa: Parmesano, gouda, gruyere, queso de oveja/cabra viejo. Cuanto más viejos menor cantidad de lactosa. También se incluye el queso Cheddar (pero no las versiones industriales), queso Idiazábal, queso manchego y emmental. Los quesos cuados pueden ser buena opción, puesto que en el proceso de curación de un queso se elimina parte de la lactosa.
- Contenido en lactosa medio (0,5-2%), pero que también generalmente son bien tolerados: camembert (asegúrate que cuenta con denominación de origen (DO) que garantiza que ha sido curado como mínimo dos meses), brie, parmesano (joven), gruyer (joven), gouda (joven), mozzarella de Búfala Campana DOP, queso azul, gorgonzola, provolone, torta de casar. Los quesos de cabra suelen tener menos lactosa, pero cuanto más curados mejor y siempre lee la etiqueta para ver que no le han añadido otro tipo de leche.
- Los que tienen más lactosa, y pueden ocasionar molestias: Mozzarella, queso fresco, ricotta, requesón, feta, queso para rallar.
Sustituciones para quesos no aptos
Si eres fan de la mozzarella también la hay sin lactosa, aunque me ha costado más encontrarla pero en Al Campo tienen de la marca «Spiga», o la Mozzarella con leche de búfala contiene menos lactosa y es más tolerable, pero evita la que sea con leche de vaca que es la que más acostumbramos a ver en la mayoría de establecimientos.
Para los quesos de untar casi todas las marcas tienen una alternativa sin lactosa. Lo mismo ocurre con muchas marcas de queso fresco.
Consejo: Lee el etiquetado
Además te recomiendo mirar en la etiqueta del queso la información nutricional, dentro de hidratos de carbono aparecen los azúcares esto corresponde a la lactosa. Cuanto menor, cercano a 0 o 0 será el idóneo en los valores de 100g.
Al final recuerda, cuanto más viejo sea un queso y más haya sido transformado por las bacterias, menor será su contenido en lactosa. Lee muy bien las etiquetas ya que muchas marcas suelen añadir otros componentes, tipo leche en polvo (Evita esto ya que se concentra mucho la lactosa).


¿Tienes intolerancia a la lactosa? ¿Tú también eres un cheeslover 🧀? ¿Qué quesos sueles consumir tú?
5 Comentarios