Logo Comiendobien

Guisado de carne de cordero

Guisado de carne de cordero bajo en fructosa
  • Preparación
    10 min
  • Cocinado
    50 min
  • Raciones
    3

   Sin gluten

Un rico plato de cuchara ¡Cuantos de vosotros me escribisteis por instagram que lo que más echabais en falta era un plato de cuchara! ¡Sobre todo los guisos! Por eso te traigo este guisado de cordero que es sencillísimo. No hace falta una base de caldo de carne puesto que el cordero tiene un rico sabor, no es necesario sofritos, simplemente lleva la patata, zanahoria y unas cucharadas de tomate sin azúcares.

Este plato es sinsinsin. Bajo en fructosa y fodmaps, sin gluten y sin lactosa. Para que todos disfrutemos de este platazo de cuchara.

El plato no necesita de grandes elaboraciones, simplemente dejar que haga chup chup y seguir los tiempos para que tenga toda la esencia de la carne de cordero y el resto de ingredientes. Con ingredientes sencillos que encontraras en cualquier mercado o gran superficie. 

 

Guisado de carne de cordero bajo en fructosa

Ingredientes

Valores nutricionales

Información nutricional por ración

  • Valor diario*
  • Fructosa: 0,92 g
  • Glucosa: 1,31 g
  • F/G: 0,70
  • Calorías: 620
    31%
  • Hidratos de carbono: 41,82 g
    16%
  • Proteínas: 35,21 g
    70%
  • Grasas: 64,66
    92%

    Procedimiento

    Paso 1

    Lo primero es hacer bien la carne en nuestra cazuela, yo he utilizado una cocotte que me encanta para los guisos. Así que, salpimentamos la carne y doramos por ambas partes con un chorrito de AOVE.

    Paso 2

    A continuación añadimos la zanahoria pelada y troceada junto con la carne.

    Paso 3

    Echamos el tomate frito, añadimos la hoja de laurel y el romero. Cubrimos con el agua, dejamos que reduzca unos 30 minutos y pasado ese tiempo añadimos la patata chascada (es decir cortar la patata con un cuchillo pero al final la arrancamos, no damos un corte a toda la patata), esto es para que la patata libere más almidón y espese un poco la salsa. Cocinamos unos 20 minutos más con la patata.

    Paso 4

    ¡El guiso está listo para servir! Puedes acompañar con cebollino picado.

    Recetas relacionadas

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *