Logo Comiendobien

Bizcocho de avellanas y chocolate sin azúcar

Bizcocho de avellanas y chocolate sin azúcar
  • Preparación
    10 min
  • Cocinado
    35 min
  • Raciones
    8

    

Por aquí un rico desayuno y merienda para los fructosos más golosos. Un bizcocho con avellanas y un poco de chocolate. Bajo en Fodmaps y fructosa y sin lactosa

Tiene harina de espelta blanca, por lo que contiene gluten, pero si tienes sensibilidad al gluten o celiaquía puedes adaptar esta receta con la harina que normalmente uses, por ejemplo puedes reemplazar la misma cantidad por harina de arroz. 

La receta lleva 100 g de avellanas molidas. La avellana es un fruto seco y por eso en cantidades elevadas presenta GOS galactooligosacáridos. La buena noticia es que podemos reducir esos GOS si tostamos o horneamos esas avellanas (yo las suelo comprar horneadas) y mucho más si las activamos (dejando en remojo). Pero en mi caso compro las avellanas horneadas. A pesar de ello la cantidad por ración que vamos a tomar a de avellanas es muy reducida no llegando a los gramos recomendados por la Universidad de Monash. Además te recomiendo leer el post sobre los frutos secos, su contenido en FODMAPS y como aumentar su tolerancia

He utilizado un poco de chocolate +85% que he derretido y he mezclado ligeramente para que conserve ambos colores. Puedes utilizar cualquier alternativa vegetal a la leche o a la mantequilla

Bizcocho de avellanas y chocolate sin azúcar

Ingredientes

Valores nutricionales

Información nutricional por ración (aprox 8 raciones)

  • Valor diario*
  • Fructosa: 0,03 g
  • Glucosa: 0,05 g
  • F/G: 0,58
  • Calorías: 240
    12%
  • Hidratos de carbono: 22,24 g
    9%
  • Proteínas: 8,07 g
    16%
  • Grasas: 12,97 g
    19%

    Procedimiento

    Paso 1

    Mezclamos la mantequilla, que debe estar a punto pomada (sacar una hora o dos antes de la nevera) junto con la sucralosa, yo me he ayudado con unas varillas eléctricas.

    Paso 2

    Añadimos los huevos y batimos todo hasta que doble su tamaño. Después incorporamos el aroma de vainilla y la avellana molida (puedes triturar la avellana o comprarla ya molida).

    Paso 3

    Añadimos la harina de espelta tamizada junto con el sobre de levadura química, mezclamos con una espátula.

    Paso 4

    Forrar un molde rectangular apto para horno con papel vegetal, aunque podrías prescindir de él utilizando mantequilla y harina para evitar que se pegue el bizcocho. Vertemos nuestra masa.

    Paso 5

    Derretimos el chocolate en el microondas, yo he utilizado muy poquito, pero si eres muy fan puedes añadir más. Después lo añadimos por encima de la masa del bizcocho y removemos ligeramente para que quede de ambos colores.

    Paso 6

    Con el horno previamente precalentado 10 minutos antes a 200ºC, metemos nuestro bizcocho con calor arriba y abajo a esa misma temperatura durante 5 minutos. Después bajaremos la temperatura a 180ºC durante 30 minutos. Nunca abriremos el horno antes de los 25 primeros minutos ya que podría bajar nuestro bizcocho. Pasado ese tiempo puedes pinchar con un palillo o cuchillo y cuando salga seco será el momento de sacar nuestro bizcocho del horno. Cada horno es un mundo pero yo lo tuve aproximadamente 35 minutos en total.

    Recetas relacionadas

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *